Tenis 1988-2016

La incursión del tenis en los Juegos Olímpicos inicia en el año de 1896 en Atenas y hasta París de 1924.  El tenis fue eliminado del programa Olímpico por desacuerdos entre la Federación Internacional de Tenis (ITF), y el Comité Olímpico Internacional (COI).  

Después de varias negociaciones por ambos organismos el tenis regresa a los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984 pero de manera de exhibición, fue en los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988, en la cual participaron los Individuales (Masculino y Femenino), los dobles (Masculino y Femenino) y Mixtos, de forma profesional. 

Los tenistas con mayor participación en los Juegos Olímpicos.

La tenista suiza Belinda Bencic gana la medalla de oro  y la medalla de plata en dobles femenil en Tokio 2020.

Andy Murray es el tenista británico que gano la medalla de oro en los Juegos Olímpicos consecutivos en Londres 2012 y Río en 2016. 

El español Rafael Nadal  gano medalla de oro en Pekin 2008  y la medalla de oro en dobles en Río de Janeiro 2016.

Roger Federer ganó la medalla de plata en Londres 2012 y la medalla de oro en dobles en Pekin 2008.

El Argentino Juan Martín del Potro gano medalla de Bronce en Londres 2012 y Plata en Río 2016. 

El chileno Nicolás Massú gano en Atenas 2004 la medalla de oro en individuales y dobles con Fernando González.

El chileno Fernando González gano en Atenas 2004 medalla de bronce y en Pekín en 2008 la medalla de plata.

La tenista alemana Steffi Graf gana la medalla de oro en Seúl en 1988 y la plata en Barcelona en 1992.

Te anexo los ganadores de medallas en los Juegos Olímpicos en la especialidad de tenis de la rama de individuales, masculino y femenil. 




¿Quién serán los ganadores de Medallas Olímpicas en Tokio 2020?.


 Te ha gustado este artículo, compártela en tus redes sociales.

 ¡Gracias y hasta la próxima!.