Ganadores de Medallas Olímpicas en la especialidad de Tenis JO Tokio

Juegos Olímpicos Tokio 2020

Bencic, Vondrousuva y Svitolina ganadoras de Medallas de Oro, Plata y Bronce. 

Partidos Individuales Femenil

Se efectuaron los partidos de individuales de tenis femenil por la medallas de Oro, Plata y Bronce en la pista principal de Tenis Arieke.

1. Elina Svitólina vs Elena Ribakina 

El primer partido por la medalla de Bronce entre las tenistas Elina Svitólina (4) y Elena  Rybakina (15), un partido a tres sets en donde la ucraniana Elina Svitólina perdió el primer set 1-6 ante la jugadora Elena Ribakina que jugaba con potentes servicios y tiros bien colocados desde el fondo de la cancha y mover de esquina a esquina a Svitolina para dominar el primer set a su favor.

En el segundo set  Elena Ribakina quiebra el servicio de E. Svitólina para irse arriba en el marcador 3-1, Svitolina se emplearía a fondo para presionar y atracar a su oponente para quebrar el servicio a Ribakina y empatar el marcador a 3-3, cada una ganaría sus respectivos servicios hasta el 6-6 para ir al tie break, un error de Ribakina le darían la ventaja a Svitolina en 6-5 y cerrar con un primer servicio para el 7-5 y empatar el marcador a set 1-1.

En el tercer set y definitivo Elena Ribakina rompería primero el servicio de Svitolina para irse arriba en el marcador 3-0, Svitólina atacaría y pelearía cada uno de los puntos hasta quebrar el servicio de Ribakina para irse 3-4 y con su servicio empatar el marcador a 4-4 y nuevamente quebrar el servicio de Ribakina para irse 5-4 y con su servicio ganar el partido 6-4, un partido de 2 horas y 24 minutos, la medalla de Bronce para la Ucraniana Elina Svitolina. 

2. Belinda Bencic vs. Marketa Vondrousova

En la final por la Medalla de Oro la tenista suiza Belinda Bencic (9°gana la medalla de oro ante la Checa Marketa Vondrousova,  un partido que se efectuaría en la cancha principal de tenis Arieke. 

Marketa Vondrousova daba la gran sorpresa al ganarle a la favorita la Japonesa Naomi Osaka en la tercera ronda y a  Elina Svitolina en las semifinales, así que veríamos una final muy disputada entre ambas jugadoras con excelentes puntos jugados desde el fondo de la cancha. La tenista Suiza B. Bencic se iría rápidamente al frente 2-0, pero Vondrousova atacaría el servicio de Bencic para empatar el marcador a 2-2 y disputarían cada uno de los puntos desde el fondo de la cancha en la cual veríamos hermosos puntos por ambas jugadoras hasta el 5-5, cuando B. Bencic rompería el servicio de M. Vondrousova para 6-5 y con su servicio ganar el primer set 7-5. 

En el segundo set M. Voundrousova jugaría mucho mas suelta para quebrar rápidamente el servicio de B. Bencic 3-1 hasta llevar la ventaja de 5-1 y cerraría el set 6-2 para empatar el marcador a set 1-1.

En el tercer set las tenistas iniciaron presionando cada uno de sus servicio para quebrarse mutuamente para el 1-1, B. Bencic tomaría ventaja para el 3-1, Voundrosova atacaría el servicio de Bencic y nuevamente empataría el marcador a 3-3, Bencic quebraba el servicio para irse arriba en el marcador 5-3 y con su servicio ganar el partido en 2 horas y 30 minutos y llevarse la medalla de Oro en un excelente y emocionante partido, la medalla de plata la Checa M. Voundrosova.

Así la joven tenista suiza Belinda Bencic se une a la historia de los Juegos Olímpicos y a la historia de la lista de los grandes jugadores suizos que han ganado una medalla olímpica.

Recordemos un poco la historia de Suiza.

1. Marc Rossete, medalla de Oro. Barcelona 1992.
2. Roger Federer y Stanislas Wawrinka, medalla de Oro. Pekin 2008.
3. Roger Federer medalla de Plata. Londres 2012.
4. Martina Higins y Timea Bacsinzky, medalla de Plata. Río Janeiro 2016.
5. Belinda Bencic, Medalla de Oro. Tokio 2020.
6. Belinda Bencic y V. Golubic , Medalla de Plata. Tokio 2020. 

Partidos Individuales Masculinos

3. Novak Djokovic vs. Pablo Carreño Busta

Se llevo el encuentro por la medalla de bronce en la cancha principal de Tenis Arieke, el serbio Novak Djokovic (1°)  y el español Pablo Carreño Busta (6°). El favorito Novak Djokovic, pero sorprendería el tenista español Pablo Carreño Busta que dio un espectacular partido, se mostro  muy contundente desde el fondo de la cancha y con un excelentes saques de primer servicio que fueron claves para presionar y derrotar al número a Novak Djokovic, y llevarse la medalla de bronce.  

En el inicio del primer set, cada uno de los servicios de los jugadores fueron intensos peloteos largos desde el fondo de la cancha así como la variación de los golpes por parte del Carreño Busta para sorprender a N. Djokovic, un primer set muy disputado hasta el 2-2 y el quiebre del servicio de N. Djokovic 0-40, para que el español Carreño Busta se fuera arriba 3-2 y con su servicio 4-2 y un quiebre adelante, hasta el 5-4, con su servicio cerraría el set 6-4, un set que duró 49 minutos.

En el segundo set se desarrollo un juego muy parejo por ambos jugadores hasta el 6-6 para irse al tie break que iniciaría sacando N. Djokovic que iniciaría con un mini rompimiento en su contra para recuperarse inmediatamente a 1-1 y posteriormente al 4-4 con un largo intercambio de un rally de 28 golpes desde fondo de la cancha a favor de Novak Djokovic lograba el 5-4, Carreño Busta empataba el marcador 5-5 y se iría al frente 6-5, pero N. Djokovic efectuaba un service ace para igualar a 6-6 ganaría su segundo turno al servicio para el 7-6, y finalmente presionaría para llevarse el set 8-6 e igualar los sets a 1-1.

En el tercer set y definitivo se desarrollaría con largos rallys desde el fondo de la cancha por ambos jugadores Carreño iniciará ganado su servicio y quebraría el servicio de Djokovic en 30-40 para irse arriba en el marcador 2-0, con signos de cansancio y molestia diputarían el tercer juego al servicio del español Carreño Busta, aquí iniciaría la desesperación de Djokovic con fuerte grito al perder un punto que salía del fondo de la cancha para el 40-15 a favor de Carreño Busta, Djokovic volaba la pelota para dar el punto a Carreño Busta e irse 3-0, Djokovic en su camino a su silla rompía su raqueta en el poste de la red, para descargar su frustración, el  español se mostraba muy entero físicamente y mentalmente para irse 4-1 en el marcador para posteriormente en el 5-3, cerrar el set con su servicio, el español lucho arduamente hasta seis ventajas a su favor, hasta que por fin pudo ganar el punto de la victoria para ganar el partido y la medalla de Bronce para Pablo Carreño Busta el arcador final 6-4, 6-7(8,6)-6-3

Puedes ver el partido completo en el siguiente enlace.

4- Alexander Zverev vs. Karen Kachanov.

En el partido por la final y la Medalla de Oro, el alemán Alexander Zverev dominaría al ruso Karen Kachanov en dos sets con potentes servicios con sus primeros servicios con su saque y presionar al ruso K. Kachanov, el marcador final 6-3, 6-1, para llevarse la medalla de oro y la plata para Kachanov.

Puedes ver el partido completo en el siguiente enlace.

Tokio 2020

5- Los Ganadores de medallas en Dobles Femenil son:

Medalla de Oro. B. Krejcikova, K. Siniakova. Rep. Checa
Medalla de Plata. B. Bencic, V. Golubic. Suiza.
Medalla de Broce. L. Pigossi, L Stefani Brasil.

6- Los ganadores de medallas en Dobles Masculino son: 

Medalla de Oro. N. Mectic, M Pavic. Croacia 
Medalla de Plata. Cilic, I Dodig. Croacia 
Medalla de Broce. M. Daniel, M Venus 

7. Los ganadores de Medallas en Mixtos son: 

Medalla de Oro. A. Plavlychenkova, A. Rublev Rusia 
Medalla de Plata. E. Vesnina, A. Karatsev Rusia   
Medalla de Broce. A. Barty, J Peers. 

* imágenes www.itftennis.com


 Te ha gustado este artículo, compártela en tus redes sociales.

 ¡Gracias y hasta la próxima!.

Publicar un comentario

0 Comentarios